Publicidad
El primer fotógrafo que se tiene conocimiento que estuvo de paso por Guatemala retratando a nuestros antepasados fue el fotógrafo itinerante León de Pontelle, que en 1843 utilizó la prensa local para anunciar sus servicios. No mucho tiempo después, alrededor de 1846, abrió sus puertas el primer establecimiento fotográfico en la ciudad capital, Fotografía Imperial del señor Emilio Herbruger, que además de realizar fotos de estudio viajó por Guatemala capturando la geografía nacional y a los pobladores más olvidados del país. La Ciudad de Guatemala, lo que hoy conocemos como el Centro Histórico, contó con alumbrado público de gas desde 1879. El alumbrado eléctrico llegó en el año de 1885, gracias al impulso de los gobiernos liberales. En 1879 se construyó el Hipódromo del Norte, en terrenos aledaños al pueblo de Jocotenango, ampliándose la ciudad hacia el norte, convirtiéndose en un importante eje de desarrollo urbano. El bulevar que llevaba
Publicidad
Publicidad