Certeras reseñas sobre “Juegos de la memoria”
Celebremos este 2 de febrero cien años de “Ulises” de James Joyce.
Publicidad
Celebremos este 2 de febrero cien años de “Ulises” de James Joyce.
Para empezar, Francisco Alejandro Méndez, en la presentación organizada por Sophos y moderada por Philippe Hunzinker, dijo: «Me sentí alucinado al leerlo». «Es una memoria individual, pero lo es también colectiva». «Es un enredo fabuloso con momentos lúdicos… donde se juega con la autobiografía». «El libro es un disfrute de la memoria… y la intertextualidad… Me emocionó mucho… es refrescante». Hunziker señala que es un testimonio con detalles de una época interesante. Este es el link en YouTube de dicha presentación: https://www.youtube.com/watch?v=0xFhIHrPJzo. Jaime Barrios Carrillo intitula su artículo Gonaz, con los pies en el aire. Aclaro: Gonaz fue mi seudónimo inicial cuando publiqué mis poemas en El Imparcial, para que mi padre no pensara que tenía los pies en el aire. Jaime dice: “He leído un libro extraordinario, Juegos de la memoria, el más reciente de Fernando González Davison”. “Pero no es un libro sobre la muerte sino de la
Publicidad
Publicidad