¿Se cumplían las Leyes Nuevas en las Indias?
Lo mismo que hoy día tenemos normativas de aceptación universal.
Publicidad
Lo mismo que hoy día tenemos normativas de aceptación universal.
Ha habido una opinión extendida, aunque ignominiosa, de que las Leyes de Indias, aunque loables, no eran de aplicación práctica. Ello no fue así, pues hay suficiente evidencia, escrita y testimonial, de actores de la época que revelan su cumplimiento. Claro que, en aquellos siglos, con las condicionantes del espacio tan amplio de las Américas (más de 20 millones de kilómetros cuadrados) y el tiempo tan prolongado de tres siglos (300 años), se dieron transgresiones en las Leyes, tanto intencionales como no intencionadas. Lo mismo que hoy día tenemos normativas de aceptación universal, pero hay quienes las obvian por las mismas razones que se dieron en tiempos pasados. Y ahora con todas las facilidades de comunicación existentes. ¡Claro está! Como prueba de que las Leyes se cumplían quedan los anales históricos; por citar tan solo un caso, el del fraile Bernardino de Minaya, quien escribió al rey Felipe II acusando
Publicidad
Publicidad