Transporte público: abuso en todo…hasta en protesta
“Pasé toda la noche durmiendo en el carro porque no nos dejaban pasar ni regresar”. Testimonio de una persona que iba de Guatemala a Quetzaltenango el lunes.
Publicidad
“Pasé toda la noche durmiendo en el carro porque no nos dejaban pasar ni regresar”. Testimonio de una persona que iba de Guatemala a Quetzaltenango el lunes.
¿Deben tener seguro obligatorio los vehículos que prestan servicios públicos? Hay que ver el problema desde todas las aristas, pero sobre todo hay que pensar en primer lugar en el usuario, que es quien paga por un servicio que, necesariamente, tiene que ser seguro y eficiente, algo que no siempre se cumple por la irresponsabilidad imperante en los gremios. El 15 de enero, un picop con pasajeros volcó en Nentón, Huehuetenango, y 17 personas murieron. Al día siguiente, un bus de pasajeros de la empresa Ana Lilian cayó en un barranco en la ruta Interamericana y siete personas fallecieron. Los testimonios en ambos casos apuntan como culpables a los pilotos de esos vehículos de transporte público. Busqué titulares de prensa sobre accidentes recientes. Veamos: Al menos 20 personas sufrieron lesiones y golpes en accidente de bus en Bárcenas; Diez personas resultan heridas en accidente de bus en la avenida Hincapié;
Publicidad
Publicidad