¿Crecer 7.5%?: Más allá de Pangloss y Casandra (I Parte)
“Hay dos panes. Usted se come dos. Yo ninguno. Consumo promedio: un pan por persona” (Nicanor Parra).
Publicidad
“Hay dos panes. Usted se come dos. Yo ninguno. Consumo promedio: un pan por persona” (Nicanor Parra).
Un reportaje de Urías Gamarro del 3 de enero de 2022 anuncia en amplio desplegado la alegoría por un crecimiento del 7.5 por ciento. Se trata de una entrevista a Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria (así lo presentan). El título es superoptimista: La recuperación económica se consolidará en 2022. ¿Qué significa consolidar, acompañado de palabras como recuperación, año bastante bueno, estabilización, tranquilidad. Estas se subrayan y buscan eco, mientras que un discurso polisémico de más significados es utilizado ante las amenazas de la inflación, del contagio por coronavirus, o bien sobre las tendencias seculares al estancamiento económico. Gamarro presenta una infografía del cuadro denominado: Producto Interno Bruto anual, medido por el origen de la producción, y en pequeñas palabras: tasas de variación. El cuadro mágico presenta las 17 actividades económicas que son parte del registro de la contabilidad nacional, en donde destacan unas
Publicidad
Publicidad