Orwell, socialista crítico del totalitarismo (I Parte)
En sus ensayos y artículos su pensamiento crítico es claro.
Publicidad
En sus ensayos y artículos su pensamiento crítico es claro.
Los temores del inglés George Orwell (Eric Blair [1903-1950]) siguen vivos en estas seudodemocracias que son las dictaduras que vemos en Centroamérica. A Orwell lo secuestró la derecha y hay que sacarlo de allí, pues fue un socialista consecuente con sus ideales. Se le conoce por sus novelas distópicas renombradas, ‘1984’ y ‘Rebelión en la granja’, pero en sus ensayos ofrecen su pensamiento claro y experiencias vitales. La que más me impresionó fue la que escribió sobre la Guerra Civil española, donde fue militante en armas con su joven esposa en 1936-37, en favor de la República. A la primera oportunidad se integró al grupo trotskista. Y de esa experiencia apuntó: “La Guerra Civil española me hizo entender dónde posicionarme. Cada línea de mi trabajo serio que he escrito desde 1936 lo he escrito en contra del totalitarismo y a favor del socialismo democrático”. Esto comenzó cuando los comunistas controlaron
Publicidad
Publicidad