A unos días del bicentenario
Desde su mismo origen, había que cambiar para que todo siguiera igual.
Publicidad
Desde su mismo origen, había que cambiar para que todo siguiera igual.
A menos de diez días de la conmemoración del bicentenario de independencia, quise recordar algunos pormenores olvidados de la emancipación centroamericana, pero que retratan los cimientos mismos de nuestra sociedad política, 200 años después. El 1 de enero de 1820, el teniente coronel Rafael de Riego protagonizó un levantamiento militar contra la monarquía absolutista del Rey Fernando VII, que culminó con la instauración del Trienio Liberal. España se convirtió en una monarquía constitucional bajo la Constitución de Cádiz, en la que se subordinaba el poder del monarca a las Cortes, se decretaba el laicismo, la libertad de culto y se…
Publicidad
Publicidad