¿Al inicio de la decadencia?
Algo que fácilmente puede volver a ocurrirnos como humanidad.
Publicidad
Algo que fácilmente puede volver a ocurrirnos como humanidad.
El medioplatonismo fue una corriente filosófica que alcanzó su culmen durante el siglo II de nuestra era; la sofisticación del Imperio romano llegó a ser de tal manera que, a lo largo y ancho de sus confines, proliferaron centenares de escuelas y la segunda sofística predominaba como moda intelectual desde Roma hasta el Ponto Euxino. Si bien los griegos influyeron enormemente en los romanos desde la tercera guerra macedónica, el latín fue imponiéndose en la retórica de Occidente, relegando al griego en Oriente o los círculos cultos de la urbe; sin embargo, la combinación fue exquisita. El concepto de ciudadanía, baños públicos, carreteras, agua corriente y hasta cuerpo de bomberos generaron en las ciudades más grandes un refinamiento desconocido hasta entonces, reflejado en el movimiento medioplatónico y cuyo máximo exponente fue Plutarco, quien hoy es menos conocido como sacerdote en el oráculo de Delfos —por más de 20 años—. La
Publicidad
Publicidad