La Iglesia católica y el conflicto armado
La historia demuestra que lo que se necesita es exigir un cambio a las estructuras de poder.
Publicidad
La historia demuestra que lo que se necesita es exigir un cambio a las estructuras de poder.
Esta semana en Santa Cruz del Quiché fueron beatificados los sacerdotes españoles, Juan Alonso Fernández, José María Gran y Faustino Villanueva. Así como, los catequistas mayas Domingo del Barrio, Tomás Ramírez, Nicolás Castro, Rosario Benito, Miguel Tiu, Reyes Us y Juan Barrera, de tan solo 12 años. A ellos, la Iglesia católica los catalogó como mártires porque fueron asesinados mientras realizaban labor evangelizadora durante el conflicto armado. Sin embargo, este significativo evento debe analizarse no solo como un logro religioso apolítico, porque muchos de los espacios católicos de la ruralidad trascendieron lo religioso y abrieron espacio para alimentar demandas de…
Publicidad
Publicidad