La japonificación del mundo
La terrible ilusión que brinda la política monetaria es que puede solucionar problemas reales o de productividad haciendo algo bien sencillo: imprimir dinero.
Publicidad
La terrible ilusión que brinda la política monetaria es que puede solucionar problemas reales o de productividad haciendo algo bien sencillo: imprimir dinero.
Lunes 22 de marzo es una fecha histórica en el mundo financiero. La tasa de corto plazo (3 meses) en EE. UU. amanecía negativa. Algo que pocos pensamos que sucediera tan solo 6 meses antes. Sabemos que las tasas negativas ocurrieron por primera vez en la historia del ser humano hace 5 años en Europa cuando el BCE (Banco Central Europeo) inició la época de represión financiera más fuerte en los anales de la historia económica. La represión financiera es un concepto que manejamos los economistas y que para los no conocedores puede sonar fuerte. Se produce represión financiera cuando las políticas monetarias de un país tratan de bajar las tasas de interés manipulando y comprando bonos, y subir la inflación. Esta combinación de costos de endeudamiento bajos y aumento de inflación son para tratar de reducir la carga financiera del endeudamiento fiscal o licuar la deuda. También dicen que
Publicidad
Publicidad