Socialismo en siglos XX y XXI
Los migrantes de todo el mundo arriesgan su vida para llegar a países relativamente libres con sistemas económicos capitalistas.
Publicidad
Los migrantes de todo el mundo arriesgan su vida para llegar a países relativamente libres con sistemas económicos capitalistas.
Entendemos como Socialismo un sistema sociopolítico, en el cual los medios de producción son propiedad del Estado, y son administrados por una camarilla de “iluminados” con poderes ilimitados. La historia de estos regímenes autoritarios ocupa varios milenios, pero en mis columnas me referiré al Socialismo del siglo XX, cuyo origen es en 1917 con la Revolución Rusa, y a su hijo bastardo, el Socialismo del siglo XXI, cuyo iniciador fue Hugo Chávez. El Socialismo no es un sistema económico alternativo al Capitalismo, ya que carece de las herramientas principales para asignar recursos económicamente. En efecto, sin precios de mercado que los dirijan, los miembros de la ‘nomenklatura’ preparan planes quinquenales con el único objetivo: mantenerse en el poder. El otro factor indispensable es la motivación material de los miembros de la sociedad, que al faltar esta, quita el estímulo inherente a la estructura lógica de los humanos. Todos los humanos
Publicidad
Publicidad