La historia, la geografía y la política
La estrategia geopolítica de las naciones supera las decisiones de los gobiernos.
Publicidad
La estrategia geopolítica de las naciones supera las decisiones de los gobiernos.
Quinientos veintisiete años han pasado desde el momento en que Cristóbal Colón y sus acompañantes europeos otearon por primera unas tierras que no existían en la concepción geográfica de aquel mundo. El universo-mundo de la época solo eran Eurasia y África. En los siglos quince y dieciséis, los dos Estados de la península ibérica, España y Portugal, tenían la posición geográfica ideal para convertirse en las dos grandes potencias imperiales. La península situada entre los dos mares conocidos, el Atlántico y el Mediterráneo, les proporcionó una enorme ventaja política y económica. España y Portugal se convirtieron en los países “alfa”. Con sus navíos, los dos Estados ibéricos dominaron el mundo entero. Trescientos años después, el dominio del mundo se había trasladado a una pequeña isla atlántica, Gran Bretaña, y a un país continental europeo, la Francia posrevolucionaria y republicana. Entre las dos potencias decimonónicas convirtieron prácticamente a toda África,
Publicidad
Publicidad