[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Del ahorro a la inversión


En Guatemala las opciones para invertir disponibles para los ahorradores son muy escasas.

foto-articulo-Opinión

  Guatemala es un país que ahorra poco, apenas un trece por ciento del Producto Interno Bruto, porcentaje que se sitúa muy por debajo del cuarenta y siete por ciento que ahorran los chinos por ejemplo; por debajo del diez y ocho por ciento de la media latinoamericana y prácticamente al mismo nivel de muchos países africanos que rondan el diez por ciento o menos. El ahorro es el resultado de la decisión de las personas de diferir la satisfacción de sus necesidades inmediatas, con el propósito de satisfacer necesidades futuras. Las personas que ahorran son previsoras y para hacerlo normalmente utilizan el sistema bancario por la confianza que generan estas instituciones reguladas por el Estado. Hasta allí todo en orden. El problema de utilizar esta opción es la tasa de interés que se obtiene en las cuentas de ahorro o depósitos a plazo, que oscilan en Guatemala entre un

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Niño de oro: escanean ataúd de momia y descubren un tesoro en su interior
noticia Salvador Paiz
Los retos del 2023
noticia Europa Press
No hay certeza de que los suplementos de calcio ayuden a prevenir fracturas


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad