La división del poder, y los jueces
La UNE no debe controlar el Ejecutivo.
Publicidad
La UNE no debe controlar el Ejecutivo.
“El establecimiento de jueces es uno de los puntos más delicados en todas las sociedades políticas”, escribió José del Valle en El amigo de la Patria, Número 17, Folio 383. “El Sabio Valle” era quien publicaba aquel periódico moderado, en el que las ideas de los gases o bacos se enfrentaban a las ideas radicales de los cacos, liderados por Pedro Molina desde El editor constitucional. ¿Son, las discusiones en esos dos periódicos, lo más cercano que tenemos (los centroamericanos) a los “Federalist Papers” y a los “Anti-Federalist Papers”? Los jueces, dice del Valle, “deciden los derechos más sagrados de los hombres… disponen de su vida, de su honor, y de su hacienda”; y se lo dice al Jefe político superior de la provincia, al advertirle que si él es quien nombra jueces, las faltas de estos serían obras del Jefe político y los daños que causaren serían efectos
Publicidad
Publicidad