Publicidad
El Artículo 407 N del Código Penal dispone que comete el delito de Financiamiento Electoral Ilícito “la persona individual o jurídica que aporte, reciba o autorice recibir recursos destinados al financiamiento de organizaciones políticas o sus candidatos, con motivo de actividades permanentes, de campañas y eventos electorales, a sabiendas que dichos aportes o recursos provienen del crimen organizado, lavado de dinero o cualquiera otra actividad calificada como delito por el Código Penal y demás leyes conexas, será sancionado con prisión de cuatro a doce años inconmutables y multa de doscientos a quinientos mil Quetzales”. Asimismo, dicho artículo establece que “la sanción se incrementará en dos terceras partes cuando el delito sea cometido por quien ejerza empleo, cargo público o cargo de elección popular, además de la pena impuesta, se le inhabilitará para optar a cargos públicos”. En 2015, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en un informe
Publicidad
Publicidad