Un sistema de partidos fallido
Fragmentado, volátil, poco representativo… entre otras cosas
Publicidad
Fragmentado, volátil, poco representativo… entre otras cosas
Guatemala tiene un sistema de partidos políticos fallido. Desde la apertura democrática, la tragedia de los partidos políticos guatemaltecos ha sido objeto de estudio a nivel latinoamericano, por su fragmentación, volatilidad y poca representatividad. ¿Qué significan en la realidad estas características? La fragmentación hace referencia al número desmedido de organizaciones que han surgido a lo largo de los años. De 1985 al 2018, se han registrado 98 partidos ante el TSE. Lo que los expertos no explican es que la mayoría de esas organizaciones han sido meros cascarones electorales, diseñados para llevar a determinados personajes o grupos al poder. La volatilidad se refiere a la poca estabilidad de los partidos políticos. En 33 años de democracia, la vida promedio de los partidos ha sido de 12.1 años. En un poco más de una década, un partido nace, crece, se reproduce y muere. De los 72 partidos que han participado
Publicidad
Publicidad