La dulcería de Amatitlán
SOBREMESA
Publicidad
SOBREMESA
Durante la época de la colonia, el poblado de Amatitlán fue muy importante, no solo como ruta obligada de la costa a la ciudad de Santiago, sino especialmente por los cuatro ingenios y trapiches de azúcar que fundaron los padres dominicos en la región: Molino, Donis, El Rosario y la Compañía. Según el saber popular, fueron los mismos padres dominicos quienes enseñaron a los indígenas y parroquianos de la región del lago el arte de la dulcería, aprovechando la melaza de sus trapiches y la gran variedad de las frutas y semillas tropicales que se daban con generosidad inclusive en los huertos y patios domésticos: naranjas, limas, papayas, etc. A diferencia de la dulcería que se desarrolló en la ciudad de Santiago, asociada a la conventual: manjares hechos a base de leche cocida, yemas horneadas, mieles de abeja y claras súper batidas en forma de suspiros y turrones, platillos muy
Publicidad
Publicidad