La Paradoja del Voto
En esta oportunidad, no seamos votantes racionales o irracionales, sino conscientes.
Publicidad
En esta oportunidad, no seamos votantes racionales o irracionales, sino conscientes.
¿Ya decidió por quién votar? O es usted de los que piensa que la política es una porquería y que al final no merece la pena votar o que en todo caso, decidirá el mismísimo día de las elecciones. El proceso eleccionario arrancó y es crítico en esta oportunidad no solo conocer la oferta electoral, sino entender el comportamiento, consciente o inconscientemente, que asumimos como individuos, ciudadanos y votantes y cómo podemos utilizarlo a nuestro favor. La Teoría de la Elección Pública, estudia desde la perspectiva económica la forma como se toman las decisiones colectivas, en cuestiones relativas a la elección de los gobernantes, la aprobación de políticas públicas, el comportamiento de los funcionarios públicos y grupos de interés, dentro del marco de las democracias representativas. Esta teoría arroja algunas conclusiones interesantes: al ceder al Estado parte de nuestra libertad individual, con el propósito de resolver problemas comunes que
Publicidad
Publicidad