La inquisición
No me digas que no se te pone la carne de gallina.
Publicidad
No me digas que no se te pone la carne de gallina.
El 22 de febrero de 1812 las Cortes de Cadiz abolieron la Inquisición. ¿Qué era la Inquisición? Fue una institución fundada en 1478 por los Reyes católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. Como tribunal eclesiástico solo tenía competencia sobre cristianos bautizados; pero durante la mayor parte de su historia, al no existir libertades de cultos, ni de expresión en las Españas, su jurisdicción se extendió a la totalidad de “los españoles de ambos hemisferios” (como dice La Pepa). Decir “la inquisición” es hablar de intolerancia y de arbitrariedad, de terror y de represión. Es hablar de herejías, cuando no de torturas. Es cierto que existe cierta leyenda negra acerca del Santo oficio; pero no me digas que no se te pone la carne de gallina cuando se habla del asunto; como no sea en el contexto de un “sketch” de Monty Python: “Nobody expects the Spanish
Publicidad
Publicidad