Ángel Sánchez Viesca rememora a 48 años el asesinato de Adolfo Mijangos López (IV Parte)
Desde su curul, en apenas seis meses, manifestó su desacuerdo con la Constitución contrainsurgente que los militares se habían autorrecetado.
Publicidad
Desde su curul, en apenas seis meses, manifestó su desacuerdo con la Constitución contrainsurgente que los militares se habían autorrecetado.
Continúa Ángel, con su crónica: “Un colega capturado con Fito ese mismo día confirmaría que luego de ser apresados fueron trasladados por tierra a El Salvador. Habían pedido ir a México y por ello, desde esa ciudad, tomaron un avión que hizo una escala preocupante en la ciudad de Guatemala, y luego los condujo hasta la Ciudad de México contando con el resguardo político del gobierno mexicano. Seguramente Fito contó con esta reciente experiencia al valorar la amenaza de muerte que había recibido –consideró un compañero. Cuando lo desterraron a México valoraron su trayectoria hasta el momento –dije–. Fito comenzaba a ser un referente político y social. Conocían de su oposición al referendo que finalmente legitimó a Castillo Armas y a la Constitución liberacionista que luego fuera aprobada. Sin duda, también tuvieron presente su posición política que, frente a la vía de las armas, privilegiaba la solución pacífica como
Publicidad
Publicidad