Subsidios: ¿al productor o al consumidor?
Sin duda no hay soluciones fáciles para resolver los grandes problemas que nos aquejan.
Publicidad
Sin duda no hay soluciones fáciles para resolver los grandes problemas que nos aquejan.
En sus dos primeros meses de gobierno, el presidente de México ha abierto varios frentes de discusión. Uno, importante tanto en la teoría como en la práctica, es el de a quién se deben otorgar las ayudas que la sociedad está obligada por ley a proporcionar. El gobierno de López Obrador decidió otorgar un subsidio directo de ochenta dólares cada dos meses a los padres de los niños que acuden a las estancias y guarderías subrogadas, en vez de proporcionar esos recursos a los establecimientos que prestan dicho servicio. Desde la izquierda y desde la derecha surgió inmediatamente la polémica. El presidente, gobernante de centro-izquierda, al decidir entregar el subsidio directamente a los padres de los niños usuarios de las estancias y guarderías infantiles, está yendo en la misma línea que proponía el economista Milton Friedman con los “bonos educativos”. Según él, los subsidios habría que entregarlos a los consumidores
Publicidad
Publicidad