Del Estado Burocrático-Autoritario al Estado Fragmentado (II)
“La memoria del pasado es todo el futuro que nos queda”. Augusto Roa Bastos, Metaforismos.
Publicidad
“La memoria del pasado es todo el futuro que nos queda”. Augusto Roa Bastos, Metaforismos.
Continuado con comentarios al estudio elaborado para el Baker Institute por este escribiente, la Constitución de 1965, si bien de tinte represivo y claramente excluyente, tuvo diversos elementos incluso de mayor visión que la de 1985, y estuvo inspirada en el plano de las políticas públicas por un mayor ambiente de planificación del desarrollo y de realización de obra concreta, con recursos fiscales menores. En el plano de la planificación, la estrategia estuvo inspirada por las recomendaciones de la denominada Comisión Britnell (1952-54), cuyo objetivo fue evaluar las potencialidades del país, contando con el apoyo y asesoría del Banco Internacional de Reconstrucción Económica y Fomento –BIRF–. Se elaboró así la primera ley de Servicio Civil, que aún subsiste, y que estaba acorde con diversas concepciones de las Naciones Unidas, y de la Alianza para el Progreso. El carácter Burocrático-Autoritario de los regímenes del período 1954-1985 impulsó importantes inversiones públicas
Publicidad
Publicidad