Capital Verde Iberoamericana
Ciudad de Guatemala recibe reconocimiento internacional.
Publicidad
Ciudad de Guatemala recibe reconocimiento internacional.
¿Qué ven en nuestra metrópoli? ¿Serán sus áreas verdes? ¿La cantidad de árboles plantados? ¿Las aves? ¿El uso de suelos y edificios? ¿Su limpieza? ¿La densidad de población? ¿El planeamiento urbano? ¿La red de transporte masivo? ¿El manejo de los automóviles y motocicletas? ¿La recolección y eliminación de desechos? ¿El reciclaje? ¿Sus drenajes? ¿El acceso a agua potable? ¿El involucramiento de los vecinos? ¿El monitoreo? ¿Las fuentes de energía? ¿La educación? Estas y otras cuestiones fueron consideradas cuando la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI, resolvió impulsar formas de vida sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Para dichos líderes era imperativo difundir la buena labor que hacía que algunas capitales fueran ejemplo en la promoción de espacios verdes para la recreación y el respeto a la vida, la educación y el fortalecimiento ambiental. Así se sentaron las bases para la concesión del título de “Capital Verde Iberoamericana” a aquellas ciudades
Publicidad
Publicidad