Sin ideología, no hay política
Entonces ¿por quién votar y para qué, entre candidatos “apolíticos” y sin ideología claramente expuesta?
Publicidad
Entonces ¿por quién votar y para qué, entre candidatos “apolíticos” y sin ideología claramente expuesta?
Algunos pretendientes a puestos de elección popular han emprendido esta actividad ahora y en el pasado, enarbolando bandera de “apolíticos”; lo peor que, sin vergüenza, hasta presumen no tener ideología, eludiendo declararse partícipes de alguna corriente de pensamiento político. Quizá por eso estamos como estamos, porque si no hay ideología y no se sabe lo que se pretende, ¿cómo hacen y qué buscan en la actividad política? Nada extraño que ante esta ausencia, se llega a los cargos a defender y perseguir intereses ajenos al interés general porque se olvidan, o nunca se enteraron, que la política debe orientar las acciones desde el poder, para el desarrollo de lo público hacia la construcción de una comunidad política respetuosa de la dignidad de las personas sobre la base de la participación ciudadana y un modelo de sociedad derivado de su planteamiento ideológico, favorecido con la opinión y simpatía de la mayoría,
Publicidad
Publicidad