Privilegios
Si un grupo está suficientemente organizado y tiene suficiente influencia, puede usar la ley y el poder del Estado para conseguir rentas, aunque eso perjudique a otros.
Publicidad
Si un grupo está suficientemente organizado y tiene suficiente influencia, puede usar la ley y el poder del Estado para conseguir rentas, aunque eso perjudique a otros.
En los últimos meses, grupos de exportadores y de industriales han estado promoviendo una devaluación política y forzada del quetzal, con el propósito de ganar “competitividad” para sus empresas. Y la autoridad monetaria –dentro de las posibilidades que le da la legislación actual– ha estado encareciendo el dólar, poco a poco. La devaluación artificial del quetzal les permite a los beneficiarios de esa política recibir más quetzales a cambio de sus dólares y facilita que sus empresas les generen ganancias. Es un típico caso de “Lo que se ve y lo que no se ve”, de F. Bastiat, Es fácil ver la prosperidad de los exportadores e industriales beneficiados por la devaluación del quetzal y el encarecimiento del dólar; pero no es fácil ver los efectos negativos que traen consigo. “La diferencia entre un mal y un buen economista es esta: uno se limita al efecto visible; y
Publicidad
Publicidad