La caja negra de la democracia y los desastres partidarios
Ahora que por primera vez se tienen ambas cosas, voluntad política y métodos de medición e investigación.
Publicidad
Ahora que por primera vez se tienen ambas cosas, voluntad política y métodos de medición e investigación.
Desde el año 1999 pusimos en la agenda pública los riesgos crecientes que representaba para la democracia electoral del país el nulo control que había sobre el dinero que se canalizaba hacia las organizaciones partidarias y las campañas de candidatos que se perfilaban cada vez más costosas y comprometedoras para los representantes electos, pues la agenda pública se iba dibujando cada vez más visible en una carpeta de proyectos de los financistas. Conscientes de la amenaza que representaba ese dinero sin control en la política, empezamos en Acción Ciudadana a medir mediante una metodología muy sencilla pero poderosa, cuánto gastaban los partidos y sus candidatos en cada elección, siendo los resultados de tal monitoreo los primeros que hubo en el país sobre el costo de las campañas. En el año 2004, se introdujeron las primeras reformas sobre financiamiento político siendo ahora conocida esta como la primera generación de reformas sobre
Publicidad
Publicidad