Diez años después de la crisis financiera
Con ciertas variantes, la misma historia se repitió a lo largo y ancho de los países desarrollados.
Publicidad
Con ciertas variantes, la misma historia se repitió a lo largo y ancho de los países desarrollados.
Mañana harán falta exactamente 30 días para que se cumplan diez años del fatídico anuncio de la quiebra de Lehman Brothers, ocurrida el 15 de septiembre de 2008, que simbólicamente marca el inicio de la crisis financiera global de 2008. Si bien la crisis financiera en EE.UU. había empezado desde 2007, este anuncio marca el inicio del pánico financiero que sacudió al mundo entero, desde Nueva York hasta Tokio, pasando por todas las economías desarrolladas, mercados emergentes y países de la periferia. Lo que originalmente quiso manejarse como un asunto enteramente limitado al mercado hipotecario estadunidense, prontamente alcanzó proporciones globales y terminó afectando al mercado bursátil y al sector productivo del mundo. En una rápida sucesión de hechos, varias de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos de América se vieron envueltos en graves problemas de solvencia y liquidez que obligaron a la Reserva Federal, el Congreso y el
Publicidad
Publicidad