Espiral de conflictividad
Los tribunales no gozan de confianza y fiabilidad.
Publicidad
Los tribunales no gozan de confianza y fiabilidad.
La conflictividad originada de problemas no resueltos, demandas postergadas y necesidades insatisfechas se está tornando crítica y desbordante en esta etapa de rezago económico y de tensiones sociales. Muchos no pobres siguen cayendo en la pobreza y muchos pobres viven en condiciones de exclusión y extrema vulnerabilidad (hambre, enfermedad y desprotección). Inequívocamente, los conflictos irresolutos tienden a agravarse y casi siempre desembocan en violencia, destrucción y muerte. Además, la espiral de conflictos propicia un clima de temor, zozobra, intranquilidad, incertidumbre y retraimiento de la actividad productiva. Asimismo, la cultura de confrontación, intolerancia, irrespeto y provocación que impera en nuestro país, nos aleja inexorablemente de la necesaria armonía en la diferencia y potencia el resentimiento, el rencor, la ira y la venganza. En todo caso, la ausencia de conciliación de intereses, negociación y acuerdos obstaculiza e impide la solución pacífica de los conflictos. Para colmo de males, los tribunales no gozan
Publicidad
Publicidad