Justicia ante el asesinato de Juana Raimundo Rivera
Codeca ha sido atacada desde múltiples formas usando desde la pluma hasta el asesinato.
Publicidad
Codeca ha sido atacada desde múltiples formas usando desde la pluma hasta el asesinato.
Guatemala ha entrado en una nueva etapa de represión que se ha enfocado en asesinar a lideresas y líderes comunitarios que defienden sus territorios de la invasión de empresas trasnacionales que están despojándolos de los recursos que poseen los pueblos indígenas en el suelo y subsuelo, que demandan el derecho a ejercer la consulta libre, previa e informada, y a decidir por sí mismos por la construcción de su propio modelo de vida y desarrollo. Desde inicios del siglo XXI las comunidades han sido presionadas para que cesen sus demandas y la forma de callarlos es desapareciendo a sus portavoces. Ahora secuestraron, torturaron y asesinaron a Juana Raimundo Rivera, joven lideresa de 25 años, enfermera y originaria del Pueblo Ixil, de la rebelde e histórica comunidad de Salquil Grande, que de forma organizada se ha negado a que ingresen a sus territorios empresas que buscan despojarlos de sus bienes comunitarios.
Publicidad
Publicidad