No sólo es el tamaño de la billetera
EL BOBO DE LA CAJA
Publicidad
EL BOBO DE LA CAJA
El año pasado tuve que estudiar a fondo la desigualdad a fin de cumplir, de la mejor manera que pude, con el compromiso de publicar un libro al respecto. Uno de los hallazgos que más llamaron mi atención tiene que ver con la necesidad de establecer un marco referencial que trascienda lo meramente económico. Y es que la desigualdad no tiene que ver sólo con el tamaño de la billetera. Por ejemplo, Estados Unidos es una federación nominalmente próspera que acusa, no obstante, niveles de desigualdad cada vez más pronunciados y una esperanza de vida (78 años) por debajo de la de Cuba (79 años), cuyo régimen socialista autoritario ha fallado en obtener para sí niveles aceptables de soberanía económica, energética y alimentaria, si bien por otra parte consiguió erradicar (que no sólo reducir, o mitigar) de su población la pobreza extrema desde hace décadas. Ahí está, también, el caso
Publicidad
Publicidad