Guatemala, fábrica de pobres
Una fábrica que este año se está ahora acelerando.
Publicidad
Una fábrica que este año se está ahora acelerando.
Guatemala es una fábrica de pobres: una afirmación basada en estadísticas, las cuales manejaré en dos periodos de 14 años para un total de 28. Veamos. El número de guatemaltecos que se pueden considerar pobres porque viven con menos del equivalente a US$5.50 diarios, ajustado según la paridad del poder adquisitivo, es, según el Banco Mundial, el siguiente: Año 1986: 7,155,936 pobres Año 2000: 5,219,533 pobres Año 2014: 7,770,697 pobres Esta estadística revela que logramos una importante reducción en los primeros 14 años; pero que hubo una regresión en la segunda serie de 14 años, de forma que en 28 años, el aumento neto de guatemaltecos pobres fue de 614 mil 761. Si tomamos el número de guatemaltecos en pobreza extrema sobre la base del equivalente a menos de US$1.90 diarios, siempre ajustado según la paridad del poder adquisitivo, el resultado según el Banco Mundial, es
Publicidad
Publicidad