Un cambio de época
Es probable que el futuro estará marcado por el estancamiento del nivel de vida de la mayoría de las personas.
Publicidad
Es probable que el futuro estará marcado por el estancamiento del nivel de vida de la mayoría de las personas.
El historiador francés Fernand Braudel enfatizó el estudio de los ciclos largos, entendiendo por tales aquellos que atravesaban los siglos. En 1925, el economista soviético Nikolai Kondratiev postuló la existencia de ciclos u ondas largas económicas, en su libro Los ciclos económicos mayores. Esta idea la retomó en 1939 Joseph Schumpeter y la hizo parte de su modelo tricíclico: ciclos de Kitchin, de 40 meses; de Juglar, de diez años; y calificó los más importantes, como de hasta sesenta años, con el nombre de ciclos de Kondratiev. Si los ciclos largos de Braudel responden en parte a las condiciones cambiantes del clima y a la respectiva ecología regional, para Kondratiev los grandes ciclos económicos responden a las innovaciones tecnológicas y a su productividad. En su análisis del siglo XIX, Nikolai Kondratiev encontró tres ciclos: el primero comenzó en 1790 y llegó hasta 1849, con un punto de inflexión en 1815.
Publicidad
Publicidad