Libertad sindical
CICIG y MP deben investigar las suspensiones ilegales, encarcelamientos y asesinatos contra los trabajadores.
Publicidad
CICIG y MP deben investigar las suspensiones ilegales, encarcelamientos y asesinatos contra los trabajadores.
En Guatemala, el cumplimiento de derechos humanos es una utopía liberal –ni siquiera socialdemócrata– y la represión a los trabajadores organizados fue y ha sido la estrategia contrainsurgente para configurar el Estado neoliberal actual, donde las arbitrariedades de los oligopolios actúan con impunidad y corrupción. La explotación de la fuerza de trabajo es la base para la acumulación de capital de los grupos de poder, creando amplias brechas de desigualdad, muerte y exclusión política. Empero, en un contexto de posguerra, deben reconocerse las luchas de los sindicatos –no blancos–, quienes han creado un contrapoder ante las vejaciones patronales, desde las resistencias políticas hasta los avances en la institucionalidad pública. Finalmente, las demandas populares deben anclarse en el Estado. Por ejemplo, a partir de 2017 se firma el Acuerdo en Ginebra para crear la Comisión Tripartita de Relaciones Laborales y Libertad Sindical, esta se hace efectiva en el país mediante el
Publicidad
Publicidad