Juicio a Donald Trump por violar derechos de niñas y niños migrantes
Tras seis meses de ausencia debido a la fractura de mi fémur izquierdo, regreso a Guatemala con ánimo para continuar mi labor periodística.
Publicidad
Tras seis meses de ausencia debido a la fractura de mi fémur izquierdo, regreso a Guatemala con ánimo para continuar mi labor periodística.
Conmemorar el 30 de junio como Día Nacional de Mujeres y Hombres Héroes y Mártires tiene especial relevancia, porque el vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, pasó por Guatemala para refrendar una política militarista que –como ocurrió a raíz de las acciones contrainsurgentes del ejército guatemalteco– violenta derechos, especialmente de la niñez y adolescencia. Pence, recordando al genocida Ríos Montt, protegido por la Biblia y dando bendiciones de dios a pesar del carácter laico de su investidura, giró instrucciones a los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador para que detengan las migraciones porque las fuerzas de seguridad estadounidense seguirán tratando como criminales a quienes crucen la frontera. La visita de Karen Pence a un campamento de damnificados por la erupción del volcán de Fuego, de ninguna manera tiene que diluir el significado de la visita del vicepresidente norteamericano, ya que el contenido de su discurso fue ratificar el carácter
Publicidad
Publicidad