El Palabor y los Paisajes de la Memoria
“Sólo hay una esperanza de contener la ola de violencia: tenemos que recuperar una sensibilidad para todo lo vivo”. Erich Fromm. La Atracción de la vida.
Publicidad
“Sólo hay una esperanza de contener la ola de violencia: tenemos que recuperar una sensibilidad para todo lo vivo”. Erich Fromm. La Atracción de la vida.
Como parte de las recomendaciones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico, en las medidas para preservar la memoria de las víctimas, resaltan el Día de la Dignidad de las víctimas de la violencia y la construcción de monumentos y parques públicos en su memoria. La perseverancia de viudas y líderes diversos logró que cada 21 de junio se recuerde a los caídos. La conmemoración de este año tuvo lugar en un exdestacamento militar de triste legado. Las viudas de Comalapa inauguraron el Memorial del lugar, con un homenaje póstumo cargado de sentimientos, recordando a los 172 caídos por la violencia cobarde y extrema de las fuerzas estatales en contra de la población civil, cuyos restos óseos fueron encontrados en el Destacamento militar en un área conocida como El Palabor, que hoy cuenta con un área especial, de nombre: Paisajes de la Memoria. Como lo dijo Oscar Clemente Marroquín en el
Publicidad
Publicidad