Sobre la historia de la educación en Quetzaltenango (Parte X)
Hubo ocasiones –como en 1855– en que los maestros de manera voluntaria se rebajaron el sueldo para no suspender la educación de los niños a su cargo.
Publicidad
Hubo ocasiones –como en 1855– en que los maestros de manera voluntaria se rebajaron el sueldo para no suspender la educación de los niños a su cargo.
En nueve entregas anteriores de este diario hemos revisado aspectos cruciales de la forma en que se atendía la educación en el Municipio de Quetzaltenango durante el siglo XIX. Llama la atención –y por ello el propósito de recuperar esta historia– el compromiso que la Municipalidad asumía en relación a este tema. Así, queda constancia en las Actas del Ayuntamiento que las escuelas primarias fueron administradas por la Municipalidad, para lo cual se asignaba la responsabilidad al Alcalde Segundo, acompañado de lo que denominaban una “Junta de Instrucción”. En entregas anteriores se describió cómo se realizaba, de forma pública, los exámenes a los alumnos; y quizá más importante aún, la evaluación de los que cumplirían la función de maestros, muchos de los cuales hicieron la tarea de manera ad-honorem. Durante ese siglo la Municipalidad de Quetzaltenango pasó por frecuentes periodos de problemas económicos, por la cual hubo ocasiones –como en
Publicidad
Publicidad