Transformaciones políticas en tiempo real
La revolución de la información genera cambios políticos.
Publicidad
La revolución de la información genera cambios políticos.
Durante los siglos XVIII y XIX, las sociedades políticas occidentales vivieron procesos acelerados de cambio. La expansión comercial posrenacentista y la Revolución Industrial generaron una reconversión de las relaciones socioeconómicas del momento, particularmente, el advenimiento de la burguesía como estamento relevante. Esa burguesía, participó a partir de 1776, de procesos de toma del poder político, que provocaron el quiebre de las monarquías absolutas y el advenimiento de las repúblicas democráticas o las monarquías parlamentarias. Hoy el mundo vive un proceso similar. La revolución de la información ha provocado cambios en las dinámicas económicas y sociales. Moisés Naím, en El Fin del Poder sintetizó en tres procesos los cambios del siglo XXI: “la Revolución del Más”, “la Revolución de la Movilidad” y la “Revolución de la Mentalidad”. La primera, se refiere a que vivimos en un mundo en el que hay más de todo: más oportunidades, más opciones de bienes y
Publicidad
Publicidad