ENFOQUE: Un Mundial diferente y peligroso
El monopolio de la TV abierta no logró, por primera vez, los derechos para transmitir la Copa del Mundo y, mientras tanto, diputados y funcionarios, al acecho.
Publicidad
El monopolio de la TV abierta no logró, por primera vez, los derechos para transmitir la Copa del Mundo y, mientras tanto, diputados y funcionarios, al acecho.
¿Logrará la sexta Copa Brasil? ¿Repetirá Alemania el título? O… ¿Lograrán Francia, España o Argentina ganar de nuevo el torneo? El balón de la Copa del Mundo Rusia’2018 está rodando desde el pasado jueves y la atención, no solo de los guatemaltecos, sino de gran parte habitantes del Planeta, atentos a lo que sucede en los 12 estadios rusos habilitados para la gran fiesta deportiva. Aquí en Guatemala esta Copa tiene varios aspectos a considerar. No podemos hablar de la ausencia de nuestra Selección, porque es un sueño que, si bien ha sido largamente acariciado, por la mediocridad de los dirigentes nunca ha estado a nuestro alcance. Sin embargo, ya estamos viendo en la pantalla el resultado de una disputa que se libró hace bastante tiempo entre grandes poderes económicos. Me refiero a los derechos de transmisión de las copas mundiales de la FIFA, algo que desde México’70 había sido
Publicidad
Publicidad