Medios –Prensa– y procesos judiciales
Salvaguarda del ciudadano ante los otros poderes.
Publicidad
Salvaguarda del ciudadano ante los otros poderes.
Nos guste o no, los medios directa e indirectamente forman opinión en los menos informados y, en más de una ocasión crean o modifican la agenda nacional, cuando los tomadores de decisiones se toman el tiempo para analizar los contenidos periodísticos, cuando esto ocurre se les denomina metafóricamente EL CUARTO PODER. Por ello negar el espacio mediático durante los procesos judiciales a una de las partes –generalmente al supuesto victimario–; da pie a que el público infiera que este es culpable antes de que el juez emita la sentencia, sin atender que esta puede ser sujeta de apelación y casación. “Este desajuste en el accionar del Poder Judicial y la percepción de la opinión pública sobre esta, es la emergencia de una suerte de juicios paralelos llevados a cabo por la prensa y la sociedad civil, particularmente en los casos de mayor notoriedad pública” (Guía para jueces y periodistas. http://unesdoc.unesco.org).
Publicidad
Publicidad