Enfoque: ¿A dónde vas Guatemala?
Sin ser pesimista –que no lo soy–, es fácil ver que el país va a la deriva en lo político, social, económico y en el tema ambiental.
Publicidad
Sin ser pesimista –que no lo soy–, es fácil ver que el país va a la deriva en lo político, social, económico y en el tema ambiental.
Cada vez que se produce un desastre natural como el que nos ha tocado vivir por la erupción del volcán de Fuego, pareciera que los guatemaltecos cobramos conciencia de las muchas falencias que hay en el país. Comprobamos lo mal que estamos en diversos aspectos y vemos que es como si viviéramos en un laberinto del que no se puede escapar. Como suele ocurrir, estas tragedias dejan al desnudo cómo el Estado mantiene en total abandono a millones de personas que viven en niveles de pobreza o pobreza extrema, sin posibilidades de cambiar su nivel de vida, si no es buscando el mal llamado “sueño americano”, que les obliga a inmigrar hacia Estados Unidos o a algún otro país. No importa si se trata de terremoto, deslaves, inundaciones o erupciones de volcanes, la peor parte se la llevan los más pobres, aquellos que viven en condiciones precarias, bajo construcciones endebles
Publicidad
Publicidad