Migración centroamericana: efecto, no causa
Se estima que más de 4 millones de centroamericanos han emigrado a los Estados Unidos.
Publicidad
Se estima que más de 4 millones de centroamericanos han emigrado a los Estados Unidos.
Las migraciones de personas se producen cuando se sufre hambre, violencia, padecen guerras; o son resultado de desórdenes sociales o persecución política, y se materializa con movilizaciones a países que disfrutan mejores condiciones de vida y paz social. Como es bien sabido el triángulo norte en Centroamérica compuesto por las repúblicas de Honduras, El Salvador y Guatemala sufre altísimos niveles de violencia, desmesurado crecimiento poblacional y un marcado retroceso en los índices de desarrollo humano. Causas principales que obligan a las poblaciones a desarraigarse y buscar mejores oportunidades de vida en otros sitios. Se estima que más de 4 millones de centroamericanos han emigrado a los Estados Unidos, los cuales gracias a los lazos sentimentales a sus orígenes enviaron US$19.4 millardos de remesas familiares en el año 2017 según informe del Consejo Monetario Centroamericano, sin duda uno de los principales motores de crecimiento de nuestras economías. El presidente Trump de
Publicidad
Publicidad