La niña desnuda: Guatemala
No permitamos que esta sea otra coyuntura más, otro desastre que nos una para pronto tomar cada quien su camino.
Publicidad
No permitamos que esta sea otra coyuntura más, otro desastre que nos una para pronto tomar cada quien su camino.
“Siguiendo la historia de los infortunios y calamidades de nuestra amada patria, en el siglo XVIII, se nos presenta la gran tribulación que padeció el 1 de febrero de 1705, en que enfureció el volcán, comenzó a vomitar humo y cenizas, en tanta copia, que se oscureció el sol …” ( texto tomado del Compendio de la Historia General de la Ciudad de Guatemala, Domingo Juarros y Montúfar. Capítulo XI. De la noche a la mañana, una postal se convierte en una escena dantesca que siempre y sin excepción, es protagonizada por aquellos más vulnerables, los que sobreviven bajo condiciones de pobreza y exclusión. No solo se les arrebata su patrimonio sino también el derecho a la vida. Es durante estos momentos que se pone en evidencia la precariedad de las grandes mayorías, la cual cobra relevancia hasta que es demasiado tarde, comprobando una vez más la debilidad estructural del
Publicidad
Publicidad