Belice y Guatemala: una historia con dos discursos (II)
Entre 1947 y 1973, Guatemala tuvo muchísimas oportunidades de recuperar el territorio reclamado a Belice, ya sea en parte o en su totalidad.
Publicidad
Entre 1947 y 1973, Guatemala tuvo muchísimas oportunidades de recuperar el territorio reclamado a Belice, ya sea en parte o en su totalidad.
Entender la historia del diferendo de Belice es una tarea mucho más ardua de la que parece. Esta historia nunca ha reflejado la realidad política de las relaciones Guatemala-Reino Unido y posteriormente de las relaciones Guatemala-Belice. Los beliceños basan esta historia en dos pilares: primero es que el reclamo histórico es el beliceño que tuvo que independizarse del Reino Unido y ahora encuentra la adversidad de lo que ellos consideran son los intereses imperialistas coloniales de Guatemala, su segundo pilar. Entre 1947 y 1973, Guatemala tuvo muchísimas oportunidades de recuperar el territorio reclamado a Belice, ya sea en parte o en su totalidad. En 1974, un año después de autodenominarse oficialmente Belice e iniciar una campaña organizada para lograr su independencia del Reino Unido (1981), también se inició una campaña de relaciones exteriores anticipando el reclamo territorial de Guatemala. Dicha campaña tuvo sus frutos antes de lo esperado, en gran
Publicidad
Publicidad