Romper el silencio, es la estrategia
Cero tolerancia a las violencias machistas contra mujeres, niñas y adolescentes.
Publicidad
Cero tolerancia a las violencias machistas contra mujeres, niñas y adolescentes.
Este 25 de noviembre, una vez más, se unen las voces de las mujeres a nivel mundial para exigir una vida libre de violencias. Múltiples actividades alrededor de esta efeméride se han realizado durante el mes, en las que han conjuntado experiencias activistas y feministas de muy variada filiación. La mayoría de actos se dan a conocer a través de los medios, pero la opinión pública desconoce qué sucede con aquellas mujeres que dejaron de aceptar la violencia como una forma de relación normal que ejercen los hombres para controlar. A ellas les cambia la vida cuando comprenden que tales actitudes provienen de una ideología patriarcal que deforma a los hombres para sentirse dueños de los cuerpos femeninos y mandamases en todas partes: en la casa, calle, centros de estudio y trabajo, entidades de gobierno, etcétera. Escuché a un adulto joven decir: “y no se cansan de protestar, la violencia
Publicidad
Publicidad