Los campeones mundiales de la burocracia
Mucha gente opera en la economía subterránea porque la burocracia desmedida y los sobornos que la acompañan hacen que les sea casi imposible operar en la legalidad.
Publicidad
Mucha gente opera en la economía subterránea porque la burocracia desmedida y los sobornos que la acompañan hacen que les sea casi imposible operar en la legalidad.
Hay una buena razón por la cual Venezuela y otros países latinoamericanos figuran muy alto en los rankings mundiales de la corrupción: en muchos de nuestros países hay tanta burocracia, que muchos niños crecen sabiendo que tienen que pagar “una ayudita” para acelerar casi cualquier trámite. Eso fue lo primero que pensé cuando leí un nuevo informe del Banco Mundial según el cual América Latina es en muchos aspectos la región más burocrática del mundo. El informe, titulado Haciendo Negocios 2018, analiza la cantidad de procedimientos legales que la gente tiene que hacer en todo el mundo para iniciar un negocio, solicitar un permiso de construcción o registrar una propiedad. Sus resultados son asombrosos. Para iniciar una nueva empresa, ya sea una gran fábrica o un pequeño comercio, los países de América Latina y el Caribe requieren un promedio de 8.4 procedimientos legales, más que en cualquier otra región del
Publicidad
Publicidad