Desarrollo del cristianismo en el mundo (V). Erasmo / Jefferson
Acá los principios los tiene la CICIG y el MP y la mayoría que somos rocas contra la impunidad.
Publicidad
Acá los principios los tiene la CICIG y el MP y la mayoría que somos rocas contra la impunidad.
Desiderio Erasmo de Rotterdam fue a fines del siglo XVI el intelectual más respetado e independiente de su época. Lo respetaron los reformistas protestantes y los católicos que iniciaron la Contrarreforma. Asombra su independencia de criterio porque no dependía de una universidad, de un empleo, de un monasterio o iglesia (como sucede ahora que dan una versión según la línea de pago de su empleo que corrompe la verdad). Erasmo ganaba lo necesario para mantenerse autónomo como el suscrito. Tradujo del griego al latín el Nuevo Testamento –Novum Instrument– y fue más claro que la Vulgata Latina del papado. Debido a que la reforma protestante convirtió a la Biblia en el eje de las polémicas y guerras para interpretar asuntos religiosos, cuestionó lo escrito por aquel grupo de escribas hebreos reunidos en Babilonia siglos antes de Cristo. Ni caso le hicieron cuando señaló que “la paz más desventajosa es mejor
Publicidad
Publicidad