La ofensiva anticorrupción y protransparencia y gobierno abierto
Una revolución silenciosa en América Latina.
Publicidad
Una revolución silenciosa en América Latina.
América Latina atraviesa una revolución silenciosa. Desde hace seis o siete años, la región ha atravesado un proceso generalizado de lucha contra la corrupción y promoción de políticas de transparencia y gobierno abierto. En todos los países, el proceso pareciera ir encaminado a un mismo objetivo: combatir las expresiones patrimonialistas en el ejercicio de la política, que se manifiestan a través de la concepción de la acción pública como fuente de oportunidad de riqueza o la utilización del poder público para fines de beneficio particular. En el frente del combate a la corrupción, Guatemala y Brasil son los referentes de los avances regionales. El caso guatemalteco ya es considerado en la academia internacional como el proceso de depuración judicial de élites políticas más extenso y amplio vivido en el mundo occidental. Ni la experiencia italiana de las “manos limpias” de principios de los años noventa, ni la megaofensiva anticorrupción en
Publicidad
Publicidad