Landivariano
Salve Cara Parens, Dulcis Guatemala, Salve.
Publicidad
Salve Cara Parens, Dulcis Guatemala, Salve.
Delicium vitae fons et origo meae. (Origen, fuente, delicia de mi vida). Quam juvat alma, tuas animo pervolvere dotes. (Cómo alienta recordar, Patria, tus dones)… Hoy es un día landivariano. Evocar en esta fecha el Urbi Guatimalae de Rafael Landívar, no es un gesto caprichoso. Hace exactamente 286 años nació el jesuita insigne en la hoy llamada Antigua Guatemala. Indagando en la Hemeroteca Nacional si para el bicentenario (27/10/1931) del nacimiento del poeta y humanista guatemalteco se había publicado alguna edición especial, me encontré con gratas sorpresas. El Imparcial publicó ese día sendos artículos dedicados a Landívar. Inclusive, se reveló para ese entonces, una nueva versión en español de su poema más famoso e incluido en la Rusticatio Mexicana. Esa traducción estuvo a cargo de Manuel José Arce y Valladares, con la colaboración del latinista José Manuel Barbales. En un ensayo de J. Antonio Villacorta C., se divide en tres
Publicidad
Publicidad