La urgente reforma universitaria
De no realizarse la reforma universitaria, la misma existencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala está en riesgo.
Publicidad
De no realizarse la reforma universitaria, la misma existencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala está en riesgo.
Las universidades latinoamericanas nacen al inicio de la Colonia y, en consecuencia, de su seno surgen las voces que denuncian la violenta creación de nuestras sociedades. Superando sus períodos de letargo, las universidades de la región activan sus fuerzas reflexivas cuando las sociedades que las albergan entran en crisis. Los movimientos de reforma universitarios en América Latina proyectan cambios profundos, incluso de naturaleza espiritual, para sociedades agobiadas por la mediocridad y el conformismo. En la coyuntura crítica que vivimos, se precisa más que nunca que la Universidad de San Carlos de Guatemala pueda identificar los horizontes de vida digna para el país. Se necesitan ideas y planteamientos críticos para que las nuevas generaciones de juristas, ingenieros, economistas, científicos y humanistas puedan desarticular la desigualdad, diseñar una tecnología adecuada a nuestras necesidades y crear instancias comunitarias de desarrollo económico. Los actores que participan en el proceso de reforma de la Universidad
Publicidad
Publicidad