El rincón de Casandra
Sefarad 1492
Publicidad
Sefarad 1492
La presencia judía en la España está plasmada en una infinidad de nombres de localidades esparcidas por la península ibérica tal como nuestro amigo R N nos lo ha recordado. La información ya parcialmente conocida por este columnista merece en efecto dentro de un contexto cultural hacérsela llegar a los lectores en general. – Origen del nombre Barcelona: Del hebreo bar-shela-no que significa “nuestra costa” habitada por judíos a raíz de la segunda Diáspora. – Granada: En hebreo ger-anat “campo de refugiados”. La ciudad surgió como lugar de protección y refugio de poblaciones judías huyendo de los eternos enfrentamientos que reinaban entonces entre peninsulares. Siglos más tarde los árabes al ocupar Andalucía la denominaron Garnata alyahud es decir Granada de los judíos. – Catalayud: Nombre árabe para designar al Castillo de los Judíos. Montjuich: Del hebreo mont-juich –monte de los judíos– ubicación del cementerio israelita de la localidad. – Escalona:
Publicidad
Publicidad